Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2013

RICOS MÁS RICOS Y POBRES MÁS POBRES, CAUSA DEL VORAZ CAPITALISMO INSTAURADO

Imagen
"EL CAPITALISMO NO CREE EN LO ESPIRITUAL SINO EN LO MATERIAL"

UN PAPA QUE VIVE EL EVANGELIO E IMITA A JESÚS.EL PAPA DE LOS POBRES

Imagen
El Papa: “Jamás he sido de derechas.” “Veo la Iglesia como un hospital de campaña tras una batalla”, declara a la revista de los jesuitas. El pontífice, crítico con una Iglesia "obsesionada" con el aborto o los matrimonios gais. "No es posible una injerencia espiritual en la vida personal", dice sobre la homosexualidad. Durante tres días de finales de agosto, el papa Francisco concedió una entrevista a La Civiltà Cattolica , la histórica publicación de la Compañía de Jesús —en España, ha sido difundida por Razón y Fe— . Durante seis horas divididas en tres días, su director, el sacerdote Antonio Spadaro, conversó con el Papa sobre la situación crítica de la Iglesia, los temas candentes de su pontificado y también sobre sus gustos y pecados. A la pregunta directa de quién es Jorge Mario Bergoglio , responde: “No sé cuál puede ser la respuesta exacta… Yo soy un pecador. Esta es la definición más exacta. Y no se trata de un modo de hablar o un género literar...

UN PAPA QUE RÍE E ILUMINA A LA IGLESIA

Imagen
La imagen refrescante de Francisco. Es refrescante ver a un Papa que ríe. Que lo hace con quienes conoce y no conoce, con viejos y jóvenes, con mujeres y con hombres. Que ríe abiertamente y sin complejos. Y es capaz de plantar un beso en la mejilla de una compatriota, aunque sea jefa de Estado. Ha habido y sigue habiendo demasiada tristeza en la religión católica, demasiados rictus de sufrimiento en los santos y los mártires, demasiadas madres dolorosas en los templos, demasiados cristos crucificados o yacentes con la herida de la lanza en el costado. Es cierto que la fe, además de dar lugar a los más horrendos crímenes e inquisiciones de la historia, ha inspirado en otros momentos auténticas obras maestras: maravillosas crucifixiones como las de Grünewald, Van der Weyden o Massaccio, visiones místicas como las de El Greco o poemas alegóricos como el de Dante. Y, sin embargo, necesitamos hoy más que nunca una religión de vida, que no de sufrimiento y muerte, aunque esta últim...