"Iglesia peregrina"

Nuestra sociedad está sufriendo un
anticlericalismo galopante.Las
iglesias suelen estar
vacías de feligreses y muchos templos
han pasado a ser centros culturales,salas de conciertos exposiciones , incluso de fiestas muy profanas.Los
seminarios están
vacíos y los sacerdotes y
clérigos son muy mayores. E
n este estado de
falta de
apostolado la Iglesia cada día está más abandonada.Suele
ocurrír que el progreso y la sociedades de bienes
tar avanzado trae el olvido del espíritu y el culto al cuerpo efímero,
olvidando las
roligiones porque el hombre vive tan
bien que evita pensar en al muerte y por consiguiente el el más allá, ya no necesita al Dios de la esperanza futura, ni el consuelo de sus tribulaciones.Quizás éste sea la ocasión de
que nuestra sociedad
en momentos de
crisis se acuerde del D
ios de sus padres y le ruegue que acabe con
sus penalidades.La
sociedad del bienestar por lo
general suele dar la
espalda a la otra vida,si bien los ricos para perpetuar su memoria en esta vida suelen construir grandes mausoleos como recordatorio del paso por esta vida y que con el tiempo nos los olviden tras su muerte, pero a la hora de la muerte
generalmente todos se
acuerdan del el más allá por si acaso, viendo
que la vida corporal se acaba y ven muy incierto el
futuro para su espíritu. E
n realidad nadie quiere ver
que es lo que hay
al otro lado de la
vida terrenal por si acaso y sobre todo a los que les ha ido bien en ésta.Lo cierto es que si se siguiera el
Evangelio al pie de la
letra , los
Mandamientos de la Ley de Dios y los de la
Santa Madre Iglesia
sería muy difícil la Salvación
Eterna, mas siempre queda el recurso y la esperanza del
Dios Misericordioso, recordando la salvación del ladrón arrepentido en
el Monte del Calvario cuando
Jesús le
prometió " hoy
estarás conmigo
en el Cielo .El funcionamiento de la Iglesia puede que este definido con mucha literaratura , pero no
hay que negarle la gran obra
realizada a través de su historia con los más necesitados.
Los misioneros son personas entregadas a los débiles,desvalidos,hambrientos,enfermos, etc.Los asilos , residencias de ancianos, hospitales , muchos centros de salud ,cocinas económicas etc.están muy bien atendidos por monjas con un trato exquisito hacia los pacientes o auxiliados.En estas personas se dan dos circunstancias para la buena atención de los necesitados el deber que tienen para con el ser humano,prójimo y el compromiso divino, esta circunstancia no se da de igual modo en los seglares,bien es cierto que el Sagrado Ministerio de al Iglesia está formado por seres humanos con defectos en ocasiones que deben corregir . Deben ser apartadas aquellas personas que no cumplan con los deberes del Sagrado Ministerio por la jerarquía Eclesiástica quizás excesiva para el poco número de obreros. Hay damasiados jefes para tan pocos subordinados y evitar escandalizar a los feligreses.Abogo por una Iglesia limpia ejemplar y sin horarios de atención al público, permiso para que colaboren más los feligreses,portadora y ejemplarizante de valores tan olvidados en al actualidad.Un sacerdote no debe de ser un funcionario con un horario de oficina aunque si tiene que descansar pero debe de estar al lado de los feligreses, de los que sufren , de los pobres ,de los necesitados, del cuidado del espíritu no debe de tener un horario esa es la verdadera vocación y aunque sean muy humanos deben desimular sus debilidades, ser un ejemplo para el resto de los mortales, si esto fucionara así, habría un nuevo florcer de vocaciones y mayor asistencia a las iglesias en nuestro país con participación de la juventud por muy laico que fuera elgobierno de turno.Yo sí creo en la transcedencia del ser humano después de la muerte.